Ir directamente al contenido

Inventor Karl Müller III

Karl Müller III es el inventor de la tecnología de cojines de aire kybun y el fundador de kybun AG, la empresa que fabrica los zapatos kybun.

Die klassische kybun Aktiv-Stehmatte

El pionero del calzado para la salud

Karl Müller es un ingeniero suizo titulado por la ETH y tecnólogo del movimiento, que desarrolló la tecnología de cojines de aire para aliviar el dolor del aparato locomotor y mejorar la movilidad. Descubrió el principio original mientras caminaba por campos de arroz en Corea y desde entonces ha dedicado su vida al desarrollo y perfeccionamiento de la tecnología. Müller es un pionero en el campo de la investigación biomecánica y ha registrado numerosas patentes por sus invenciones.

Descubra los zapatos kybun

Karl Müller

«Me alegra ver a las personas que, gracias a mis zapatos, pueden volver a caminar sin dolor. En el zapato kybun no camina, sino que flota. La sensación de caminar sobre el aire es única.»

Karl Müller, Dipl. Ing. ETH, tecnólogo del movimiento

kybun debe preservarse a lo largo de generaciones

Karl Müller es un visionario de la industria del calzado, que ha influido de manera decisiva en empresas como Nike y Skechers.

En su rica trayectoria ha experimentado muchos altibajos. Hoy, Karl Müller disfruta de la vida como autosuficiente en su granja. Investiga a diario nuevas posibilidades para que las personas puedan moverse sin dolor.

El descubrimiento de Karl Müller en el campo de arroz

El principio básico de la industria del calzado ha sido durante mucho tiempo que el zapato debe sostener y guiar el pie. Los médicos todavía recetan plantillas ortopédicas para problemas de pies, rodillas, caderas y espalda. A menudo no se reconocen las causas de las molestias, como la falta de fuerza, coordinación y movilidad del pie, y solo se tratan los síntomas.

Del principio del campo de arroz a kybun

Un pie fuerte es la solución a los problemas más comunes de espalda, cadera, rodilla, venas y pies, así como para la prevención del sobrepeso y las caídas en la vejez. La mayoría de las dolencias del aparato locomotor comienzan en el pie. Esto se puede ilustrar esquemáticamente con dos botellas (véase la figura). Cuando la botella está apoyada en su base, es estable. Como en un rascacielos, la base es la parte más ancha y la construcción se estrecha hacia arriba.

La base debe ser sin embargo elástica y dinámica, para que, por ejemplo, pueda soportar un terremoto. Al igual que en un edificio alto, en el cuerpo humano la base (el pie) debe ser el componente más fuerte para mantenerse en buen estado durante mucho tiempo. Si el pie está debilitado, el cuerpo reacciona como una botella apoyada sobre su tapa. En esa posición la botella ya no es estable. Lo mismo ocurre con el cuerpo. Un pie débil conduce a sobrecargas en todas las articulaciones, por ejemplo en la articulación sacroilíaca (el punto de unión entre la columna vertebral y la pelvis) y en la columna vertebral.

La suela elástica y amortiguadora kybun activa toda la musculatura del pie al caminar. Esta es la condición más importante para una postura natural al andar, porque el pie, el fundamento del cuerpo humano, debe ser dinámicamente fuerte para absorber impactos y llevar el cuerpo a una postura erguida.

Infografía Inestable vs Estable
ícono equis en círculo

Izquierda: Inestable – Pies y cuerpo débiles

ícono de verificación en círculo

Derecha: Estable – Pies fuertes y de rápida respuesta

Descubre el zapato suizo con cojín de aire

Modelos hombres Modelos mujeres